Gracias a la evolución de los materiales de agarre y de las técnicas de sujeción, la piedra (natural o artificial) goza desde hace algunos años de un atractivo importante para arquitectos y constructores, para su utilización como revestimiento decorativo y no portante de fachadas.
Fachadas pegadas
Las baldosas están adheridas directamente al soporte mediante mortero cola y anclajes mecánicos. Con este sistema, las tensiones que se puedan generar en la fachada, se trasladan directamente a las baldosas, lo que puede producir desprendimientos.
La utilización de un sistema de anclaje adecuado es fundamental cuando se trata de fachadas pegadas, para ello debe emplearse VAT® FLEX RAPID como material de agarre, es decir, un mortero cola de alta capacidad de adherencia y elevada flexibilidad, que contribuya a evitar la caída de las piezas.
Soluciones vinculadas
- COLOCACIÓN DE CERÁMICA DE GRAN FORMATO EN PAVIMENTOS
- COLOCACIÓN DE CERÁMICA EN TERRAZA EXTERIOR
- COLOCACIÓN DE CERÁMICA SOBRE LADRILLO DE GRAN FORMATO
- COLOCACIÓN DE CERÁMICA SOBRE MORTERO FRESCO
- COLOCACIÓN DE BALDOSAS SOBRE PREFABRICADOS DE YESO
- COLOCACIÓN DE BALDOSAS CERÁMICAS EN FACHADA
- COLOCACIÓN DE CERÁMICA EN SOPORTES DE PLANIMETRÍA IRREGULAR
- COLOCACIÓN DE BALDOSAS CERÁMICAS EN PISCINAS
- COLOCACIÓN DE CERÁMICA SOBRE SOPORTES DE CARTÓN-YESO
- COLOCACIÓN DE BALDOSAS SOBRE SUELOS CON CALEFACCIÓN RADIANTE
- COLOCACIÓN DE GRES PORCELÁNICO
- COLOCACIÓN DE UN ALICATADO SOBRE OTRO ANTIGUO
- COLOCACIÓN DE UN PAVIMENTO CERÁMICO SOBRE OTRO ANTIGUO
Productos relacionados
Solución: colocar piedra natural o artificial en fachada
PREPARACIÓN DEL SOPORTE
Realizar la aplicación directamente sobre elementos de hormigón, o enfoscados sobre fábrica de ladrillo.
En el caso de aplicar el revestimiento sobre enfoscado de mortero, esperar una semana por cada centímetro de espesor del mismo. Es importante que el enfoscado haya completado su proceso de retracción.
Verificar que el soporte sea resistente y estable, comprobando la planeidad con una regla de 2 metros de longitud, las desviaciones serán de menos de 5 mm para evitar grosores excesivos de mortero cola.
APLICACIÓN
Realizar replanteo para determinar la posición precisa de las losas.
Extender VAT® FLEX RAPID sobre el soporte mediante llana dentada.
Realizar doble encolado cuando el formato de las piezas sea superior a 900 cm² y/o peso superior a 40 Kg/m2.
Presionar las baldosas para conseguir un correcto macizado de todas las piezas, evitando de esta forma la existencia de huecos entre baldosa y soporte.
Las juntas de colocación entre baldosas deben tener una anchura mínima de 5 mm. Utilizar BORADA® UNIVERSAL o BORADA® PLUS.
Realizar una correcta planificación y ejecución de las juntas de movimiento (anchura 8 a 10 mm) sellando las mismas con BETOFLEX.
Recomendaciones
- No aplicar con temperaturas < 5º C ó >30º C.
- No realizar la colocación a pegotes.
- Se puede utilizar VAT® FLEX RAPID en revestimientos exteriores de zócalos sobre soporte de ladrillo, de una altura máxima no superior a 2 m. En estos casos no aplicar en espesores superiores a 15 mm ni inferiores a 5 mm.
- En casos específicos de elevado peso del revestimiento o inmadurez del soporte, debe emplearse PAM® ECOGEL SUPERFLEX, mortero cola de alta capacidad de adherencia y muy elevada deformabilidad.
- Es recomendable dejar 5 cm de separación entre la primera losa de la fachada y el suelo, con el fin de evitar ascensos de agua por capilaridad, que podrían deteriorar los materiales que componen el revestimiento.
- Utilizar VAT® FLEX RAPID para la colocación de piedra translúcida, mármol claro y piezas de naturaleza transparente, ya que debido a su rápido secado evita la aparición de manchas y eflorescencias.
- Utilizar PROPAM® REPAR 20R para la fijación de los anclajes al soporte.