Cementos Molins

Propiedades de la fibra de carbono: su uso en refuerzo de estructuras

Comparte esta noticia

BUSCA NOVEDADES SEGÚN TIPO DE PROYECTO

ÍNDICE DE CONTENIDOS

La fibra de carbono es un material ligero y cada vez más demandado en la construcción para reparar las estructuras de hormigón. Factores como su bajo peso, tolerancia a altas temperaturas y baja expansión térmica, permite que su uso esté generalizado en industrias como la aeroespacial, así como en aplicaciones militares, en el mundo del motor y de los deportes…

Y por supuesto en ingeniería civil. Su potencial y sus propiedades físicas, químicas y mecánicas son enormes en todos estos ámbitos. En el sector de la construcción, las propiedades de la fibra de carbono son excelentes para el refuerzo de estructuras. En este artículo, descubrirás sus características principales y su uso en la construcción.

Así, entre ellos, podemos destacar las ventajas de utilizar los sistemas de fibra de carbono para reforzar estructuras de hormigón, madera y acero. Al contrario que el acero, los refuerzos con este componente son muy ligeros y poseen una alta capacidad mecánica a tracción.

Pueden aplicarse de forma sencilla y económica y, además, la fibra de carbono no se corroe y las estructuras reforzadas tienen una larga vida y un bajo coste de mantenimiento.

Para el refuerzo de estructuras, Propamsa dispone de sistemas de fibra de carbono tanto de tipo laminado como textil. Estos sistemas refuerzan con las máximas garantías estructuras de hormigón, fábrica de ladrillo, madera o acero.

Contamos con el Sistema de refuerzo PROPAM® CARBOCOMP. Lo constituyen compuestos CFRP (tejidos y laminados de fibra de carbono) y adhesivos estructurales certificados que se utilizan como refuerzo estructural de elementos de hormigón armado, madera, acero, piedra o ladrillo en muros, forjados, bóvedas, vigas motivado por distintas causas

La necesidad del empleo de Sistemas de Refuerzo está motivada principalmente por cambios de tipo estructural como son la eliminación de elementos de sustentación (muros, pilares…); la apertura de huecos en forjados para instalaciones, escaleras, etc; el aumento de la capacidad portante y a cizallamiento; las pérdidas de resistencia en el armado…

Pero, además, otra posible causa puede ser la derivada de cambios de uso: cambios de normativa o de función; por incrementos de cargas de servicio; por instalación de maquinaria pesada en edificios; por aumento de tráfico en puentes o la aparición de vibraciones en la estructura, refuerzos antisísmicos, etc.

Junto a todos estos factores, podemos encontrar también otros de gran importancia que se explican en el envejecimiento de los materiales que conforman la estructura; la reparación de daños, impactos y la disminución de la sección de las armaduras por corrosión; errores en proyecto o ejecución, etc.

En Propamsa, contamos con un equipo técnico que te puede asesorar sobre todas nuestras soluciones, caracterizadas por su calidad y máximo rendimiento.

Propiedades de la fibra de carbono:

Como hemos mencionado anteriormente, PROPAM® CARBOCOMP es un sistema basado en el empleo de laminados unidireccionales de fibra de carbono (CFRP) de gran resistencia mecánica a la tracción, para el refuerzo de estructuras de hormigón, acero y madera.

Los laminados PROPAM® CARBOCOMP se adhieren al soporte a reforzar con el adhesivo estructural certificado, BETOPOX® BL, de fácil ejecución y que destaca por sus excelentes propiedades de uso y de adherencia.

PROPAM® CARBOCOMP TEXTIL es un sistema basado en el empleo de tejido unidireccional de fibra de carbono (CFRP) de gran resistencia a la tracción mecánica, para el refuerzo de estructuras de hormigón, fábrica de ladrillo y madera.

Se adhiere al soporte a reforzar, con la resina epoxi estructural, certificada, BETOPOX® CARBO, que destaca por sus excelentes propiedades de impregnación y de adherencia.

Subrayamos algunas de las propiedades mecánicas, físicas y químicas del Sistema PROPAM® CARBOCOMP:

• Resistencias mecánicas diez veces superior al acero.

• Excelente resistencia a la fatiga.

• Muy ligero, peso despreciable en el cálculo estructural.

• Versátil: apto para refuerzos de elementos a compresión, cortante o tracción.

• Su mínimo espesor y flexibilidad, permite adaptarse al elemento manteniendo la forma y aspecto original de la estructura.

 • Muy fácil de transportar e instalar.

• No se oxida, bajo mantenimiento.

• Excelente durabilidad y buena resistencia química

Productos destacados:

¿Quieres más información?

BUSCA NOVEDADES SEGÚN TIPO DE PROYECTO

Últimas noticias

PRODUCTOS DESTACADOS

Ver todos los productos

¿Quieres recibir más información?

Completa este formulario y nos pondremos en contacto contigo a la mayor brevedad 🙂

POST RELACIONADOS

SOLUCIONES DESTACADAS