Las piscinas de obra son una opción muy extendida entre quienes buscan una opción duradera y personalizada de diseño. Sin embargo, uno de los mayores desafíos que plantean es la impermeabilización del vaso de la piscina. Si la impermeabilización no se realiza correctamente, se pueden producir fugas y filtraciones de agua, lo que puede causar daños muy costosos y una disminución en el valor de la propiedad. A continuación, os presentamos cinco consejos básicos para impermeabilizar una piscina de obra.
Piscinas de obra: características básicas
Las piscinas de obra están hechas de forma predominante de tres maneras: Piscinas gunitadas, de hormigón armado o de bloque de hormigón, incluso más recientemente con bloque o molde de EPS. Su construcción es un proceso complejo que requiere la contratación de un constructor especializado. Son personalizables y pueden ser diseñadas en diferentes formas y tamaños para adaptarse a las necesidades de cada vivienda.
A diferencia de las piscinas prefabricadas, las de obra requieren un mayor tiempo de construcción y su coste puede ser más elevado. Sin embargo, una piscina de obra bien construida y cuidada, con la correcta impermeabilización, puede durar décadas.
Tipos de revestimiento en piscinas de obra
Hay varios tipos de revestimiento que se pueden utilizar en una piscina de obra, desde azulejos (muy extendido el llamado Gresite) hasta revestimientos de fibra de vidrio y pinturas especiales. Cada tipo de revestimiento tiene sus propias ventajas y desventajas, pero el revestimiento de baldosas es uno de los más populares debido a su durabilidad y estética. El revestimiento de fibra de vidrio y las pinturas especiales son opciones más económicas, pero pueden requerir un mantenimiento más frecuente.
Te puede interesar: El mejor impermeabilizante para piscinas
Cómo impermeabilizar una piscina de obra: TIPS
Reposo del hormigón
Después de la construcción de la piscina de obra, es importante esperar un tiempo adecuado para que el hormigón/mortero se cure, antes de aplicar el revestimiento y la impermeabilización. El reposo del hormigón o mortero es crucial para garantizar que la piscina esté completamente estable y no se produzcan grietas o fugas en el futuro. El tiempo de reposo recomendado varía según el clima y otros factores, pero suele oscilar entre 28 y 60 días.
Uniformizar la superficie (regular)
Una vez que el hormigón se ha curado adecuadamente, se debe preparar la superficie de la piscina para la aplicación del revestimiento y la impermeabilización. Es importante asegurarse de que la superficie esté uniforme y libre de imperfecciones antes de aplicar la capa impermeabilizante. Esto se puede lograr mediante el uso de una lijadora o amoladora de superficie para nivelar cualquier bache o protuberancia en la superficie. También se puede regularizar con un mortero de reparación no estructural compatible con el soporte de hormigón.
Explora Soluciones relacionadas: Rehabilitación de piscina y cambio a tratamiento salino
Aplicar morteros impermeabilizantes de calidad
La elección del material de impermeabilización es clave para garantizar la durabilidad y la resistencia de la piscina a largo plazo. Los morteros impermeabilizantes de calidad están diseñados específicamente para su uso en piscinas de obra. Se recomienda elegir un mortero impermeabilizante de calidad superior (flexible), ya que puede garantizar una mayor resistencia a las filtraciones y fugas de agua, adaptándose a los pequeños movimientos producidos por la diferencia de presión y temperatura a las que están sometidas.
En este sentido, el mortero impermeabilizante es un material que se utiliza en la construcción de piscinas de obra para garantizar la estanqueidad y la resistencia a largo plazo. La elección del mortero impermeabilizante adecuado es crucial para garantizar la durabilidad de la piscina y la prevención de problemas de filtración de agua.
Hay diferentes tipos de morteros impermeabilizantes y es importante elegir uno que sea adecuado para las necesidades específicas de la piscina de obra. Los morteros impermeabilizantes de calidad -como los que ofrece PROPAMSA- están diseñados para resistir la exposición constante al agua, a los cloruros y a los productos químicos de la piscina y deben aplicarse según las instrucciones del fabricante.
Por ejemplo, una de las ventajas de utilizar morteros impermeabilizantes flexibles cementosos es que pueden ser aplicados en diferentes superficies, como hormigón, cemento, ladrillo y otros materiales de construcción. Además, pueden ser empleados para reparar daños en la piscina existente, en lugar de tener que reemplazar todo el revestimiento de este espacio. Otra característica importante es que este tipo de impermeabilizantes permiten cualquier tipo de acabado adherido sobre él, tanto un acabado cerámico o pintura de piscina
Te puede interesar: Consejos para reparar grietas en piscinas
Es importante tener en cuenta que la aplicación del mortero impermeabilizante debe ser realizada por un profesional cualificado para garantizar una aplicación adecuada y uniforme. La preparación de la superficie antes de la aplicación del mortero también es crucial para garantizar que el mortero se adhiera correctamente y evite problemas de filtraciones en el futuro.
En definitiva, la elección del producto adecuado es muy importante para garantizar la durabilidad y la resistencia de la piscina de hormigón a largo plazo. Los morteros impermeabilizantes flexibles cementosos están diseñados específicamente para su uso en piscinas de obra y deben ser aplicados por un profesional calificado, según las instrucciones del fabricante. Con el mantenimiento adecuado, la vida útil de una piscina de obra, con un mortero impermeabilizante de calidad, puede alargarse durante muchos años.
Desde Propamsa, te queremos asesorar a través de nuestros expertos para que puedas impermeabilizar una piscina de obra con excelentes resultados.
Productos Propamsa para impermeabilizar piscinas de obra
PROPAM® IMPE FLEX
Para asegurar la impermeabilidad, os presentamos PROPAM® IMPE FLEX para la impermeabilización interior y exterior de hormigón y albañilería. Impermeabilización por encima y por debajo de la capa freática. Sótanos, fosos de ascensores, túneles, tuberías de hormigón, piscinas, depósitos de agua, etc.
Recubrimiento impermeable flexible sobre paredes y suelos de duchas, cuartos de baño y lavabos, previo a la colocación de cerámica. Recubrimiento protector sobre sistemas de reparación de hormigón. Indicado y diseñado para piscinas (resiste a los cloruros), terrazas y balcones y todas aquellas aplicaciones donde se produzcan cambios fuertes de temperatura o presión. Se puede utilizar para impermeabilizar muros fisurados, resiste pequeños movimientos.
BETOTAPE SEAL
La banda elástica BETOTAPE SEAL es un auxiliar indispensable en la impermeabilización de piscinas junto a los impermeabilizantes flexibles cementosos. Está diseñado para su uso en el sellado de juntas de dilatación, medias cañas, grietas y fisuras. Se trata de un elastómero termoplástico (TPE) impermeable con un geotextil en ambas caras para adherirse perfectamente con el impermeabilizante flexible cementoso utilizado.
PROPAM® FLEXITEC
PROPAM® FLEXITEC es un mortero impermeabilizante flexible de alta calidad. Está diseñado específicamente para la impermeabilización de piscinas de obra y se compone de una mezcla de cementos especiales, áridos seleccionados y resinas sintéticas.
Para grandes superficies su ventaja al ser bicomponente es la rapidez en su mezclado, no se añade agua.
Una de las principales ventajas es su alta flexibilidad, lo que permite que se adapte a los posibles movimientos y asentamientos de la estructura de la piscina sin sufrir daños ni perder su capacidad impermeabilizante. Además, este mortero es resistente a los sulfatos y cloruros, lo que garantiza su durabilidad y calidad a largo plazo.
Y su aplicación es muy sencilla, tanto en superficies horizontales como verticales.
Productos Destacados:
¿Quieres recibir más información?
Completa este formulario y nos pondremos en contacto contigo a la mayor brevedad 🙂