São inúmeros os acabamentos que podem dar-se a uma argamassa monomassa; contudo, o acabamento raspado, também chamado de lavrado, é o que se utiliza mais frequentemente como fecho no revestimento de uma fachada, quem sabe se por ser parecido com o reboco pintado tradicional.
Para obter um acabamento raspado altamente decorativo, impermeável à água da chuva e permeável ao vapor de água numa grande variedade de cores, deve-se utilizar: REVAT® RASPADO ou REVAT® SUPRA.
Productos relacionados
Solución
PREPARACIÓN DEL SOPORTE
El soporte deberá estar perfectamente fraguado, resistente y limpio de polvo y grasa.
Eliminar las partes degradadas o en mal estado.
En tiempo caluroso o soportes muy absorbentes, es conveniente humedecerlo previamente.
Colocar malla de fibra de vidrio REVAT® 110 donde confluyan soportes diferentes (pilares, forjados, dinteles…)
Sobre soportes de hormigón liso o sin absorción se recomienda la aplicación de PROPAM® FIX como puente de unión.
APLICACIÓN
Después de amasar manual o mecánicamente el mortero monocapa, utilizando la misma proporción de agua entre amasadas, dejar reposar la pasta unos 5 minutos.
Extender la pasta sobre el soporte con llana o con máquina de proyección.
Regularizar el espesor deseado y transcurridas entre 2 y 5 horas, dependiendodel soporte y de las condiciones ambientales, podremos iniciar el acabado raspado. En el caso de trabajar con soportes de muy diferente absorción de agua es preferible aplicar una primera capa de unos 5 mm a modo de imprimación.
El espesor mínimo viene dado por el grueso de los junquillos y es de 10 mm, recomendándose un espeso medio de 12 mm.
Transcurrido el tiempo indicado raspar la superficie con una llana de púas, siendo el momento óptimo cuando no quede material pegado entre las púas. Para evitar cambios de tono o de textura es recomendable realizar el raspado en la misma dirección y sobre toda la superficie disponible para acabar. Finalmente pasados unos días se cepillan los restos de material sobrante.
Recomendaciones
- Los soportes habituales de aplicación son: ladrillo cerámico, termoarcilla, bloque de hormigón, enfoscados de cemento y hormigón.
- No aplicar con insolación directa o fuerte viento.
- No aplicar con riesgo de lluvias o heladas.
- Aplicar entre +5ºC y 35ºC de temperatura.
- No aplicar en zonas sumergidas en agua.
- No aplicar en superficies con un ángulo inferior al 10%.
- Proteger las partes bajas de los edificios mediante zócalos.
- Durante la aplicación proteger las zonas expuestas bajo la acción de la lluvia.