Pour l’ancrage des éléments préfabriqués, des machines lourdes et autres éléments métalliques dans des supports en béton, il faut utiliser des mortiers ayant des caractéristiques techniques très concrètes.
La solution consiste à utiliser PROPAM® GROUT, c’est-à-dire un mortier à hautes prestations mécaniques, rétraction compensée, consistance fluide et grande adhérence, ce qui lui permet de s’adapter parfaitement aux irrégularités du récipient recevant l’élément métallique, garantissant sa stabilité.
Productos relacionados
Solución
PREPARACIÓN DEL SOPORTE
El soporte debe estar firme, rugoso y libre de aceites, pinturas, desencofrantes, polvo, etc.
Humedecer el soporte con agua hasta la saturación, previo a la aplicación de PROPAM® GROUT.
En rellenos de taladros eliminar el polvo y los restos de suciedad así como el agua encharcada de los agujeros mediante el soplado de aire a presión.
APLICACIÓN
Realizar la mezcla de PROPAM® GROUT según las indicaciones referidas en su ficha técnica. Utilizar un taladro de bajas revoluciones o una hormigonera tradicional, dejando reposar 5 minutos y volviendo a mezclar para obtener una pasta lista para su uso.
Rellenar el hueco previsto. Evitar trayectos largos entre el lugar de mezclado y el de la puesta en obra para evitar posibles decantaciones.
Una vez vertido, PROPAM® GROUT debe ser protegido del sol, viento, etc. Es conveniente taparlo mediante paños húmedos o láminas de polietileno durante 2 o 3 días. La operación de curado es imprescindible en todos los casos.
Recomendaciones
- Espesor aplicable de 5 a 50 mm.
- Para el relleno, es conveniente verter el material ayudándose de una varilla.
- En rellenos bajo placas, debe preverse un conducto para el aire, facilitando la salida de éste a medida que se rellena con PROPAM® GROUT.
- En relleno de taladros profundos debe asegurarse la salida de aire colocando un tubo de plástico que se extraerá lentamente.
- En caso de uso de mortero con consistencia plástica será necesario ayudar a la compactación mediante una ligera vibración.
- En caso de rellenos de espesores superiores al indicado como máximo, debe mantenerse el encofrado durante al menos 3 días.