La dégradation des parties basses des murs en raison de l’humidité qui monte par capillarité depuis les fondations est l’une des pathologies de construction les plus habituelles dans les habitations.
La humedad procedente del terreno penetra en la cimentación y asciende a través de ella hacia los muros superiores por capilaridad. Las sales arrastradas durante este proceso, se depositan en el interior del muro y en los revocos.
La presencia continua del agua y de la humedad en el muro produce la hidratación y aumento de volumen de estas sales, lo que provoca la destrucción del muro y del revoque. El fenómeno es tanto más rápido cuanto mayor es la cantidad de agua y sales presentes en el sistema.
La solución consiste en utilizar PROPAM® CAL SEC, es decir, un mortero hidrófugo, impermeable al agua de lluvia, de acabado altamente decorativo y de gran facilidad de aplicación, que permite sanear muros afectados por la humedad y eflorescencias, así como prevenir humedades en obra nueva.
Productos relacionados
Solución
PREPARACIÓN DEL SOPORTE
Eliminar el revoco degradado y el situado como mínimo a 1 metro por encima de la zona afectada por la humedad, hasta obtener un soporte firme y estable.
En tiempo caluroso o con soportes muy absorbentes, es conveniente humedecerlo previamente.
Colocar malla donde confluyan soportes diferentes (pilares y forjados).
En muros de piedra, eliminar las partes disgregadas hasta una profundidad de 2-5 cm y rellenar con el producto y cascotes o piedras. Es conveniente en estos muros fijar una malla galvanizada y aplicar el producto aditivado con PROPAM® LATEX 1:4 con agua.
Sobre soportes de hormigón liso o sin absorción se recomienda la aplicación de PROPAM® FIX como puente de unión.
APLICACIÓN
Amasar PROPAM® CAL SEC con un batidor eléctrico lento (500 rpm) y agua limpia hasta conseguir una pasta homogénea, exenta de grumos.
Extender la pasta preferentemente proyectándola con una paleta sobre el soporte hasta conseguir un espesor mínimo de 2 cm en cualquier punto. Se puede proyectar a máquina.
Realizar el acabado (raspado, fratasado, gota) cuando el producto tenga la consistencia necesaria, habitualmente entre 1 y 6 horas después de su aplicación. Se debe recubrir con materiales muy transpirables y que no creen barrera al vapor de agua.
Recomendaciones
- No aplicar en lugares sin ventilación para evitar condensaciones.
- Aplicar entre +5 y +35ºC de temperatura.
- No aplicar en superficies con un ángulo inferior al 10%.
- No aplicar en zonas sumergidas en agua.
- Se debe separar 1 cm del suelo para impedir la ascensión capilar a través del producto.
- Los problemas de remonte capilar pueden resolverse de modo tradicional, usando los morteros base cal de la gama REVAT® CAL de PROPAMSA.