Au fil des ans, les façades se détériorent et elles doivent être ravalées. Pour ce faire, il faut connaître les caractéristiques et le comportement des matériaux qui les forment (brique, pierre naturelle, mortiers de chaux, mortiers de cal, mortiers mono-couche) pour bien choisir le nouveau revêtement.
Les mortiers de la gamme REVAT® CAL, très transpirables et perméables à la vapeur d’eau, permettent d’obtenir un revêtement très décoratif pour tout type de façades et intérieurs, ainsi que la restauration de tout type de bâtiments, y compris emblématiques et anciens.
La continua exposición a las inclemencias meteorológicas (lluvias, heladas, cambios bruscos de temperatura, etc.), produce el envejecimiento natural de las fachadas. Para realizar su restauración, es necesario utilizar los materiales de revestimiento adecuados.
Productos relacionados
- REVAT® CAL MURO
- REVAT® CAL FONDO
- REVAT® CAL ENFOSCADO
- REVAT® CAL TRADICIONAL
- MALLA FIBRA DE VIDRIO REVAT 110
Solución
PREPARACIÓN DEL SOPORTE
Verificar el estado del soporte comprobando la resistencia del mismo.
En soportes antiguos de mampostería, vaciar parte de las juntas, y eliminar los elementos degradados.
Lavar con agua a presión para limpiar y acabar de eliminar de la superficie del soporte hongos, polvo, restos de pintura, partes degradadas, etc… Utilizar REVAT® CAL MURO como mortero de cal de albañilería para la reparación o reconstrucción de la fábrica.
Aplicar REVAT® CAL FONDO como capa de agarre y regularización, para obtener una planimetría correcta, previo a la aplicación del mortero de acabado.
Aplicar REVAT® CAL ENFOSCADO o REVAT® CAL TRADICIONAL de textura un poco más fina, como morteros coloreados de acabado Es recomendable aplicar MALLA FIBRA DE VIDRIO REVAT 110 en todo el revestimiento de acabado, en especial cuando exista una gran heterogeneidad de materiales en el soporte.
APLICACIÓN
A la hora de mezclar el mortero de la gama REVAT® CAL, utilizar la misma proporción de agua entre amasadas, dejando reposar la pasta unos 5 minutos. Extender la pasta sobre el soporte con llana o con máquina de proyección.
El mortero de cal REVAT® CAL ENFOSCADO puede dejarse como revestimiento de acabado coloreado (liso, fratasado, remolineado, etc).
Utilizar REVAT® CAL TRADICIONAL para obtener acabados coloreados altamente decorativos propios de los estucos de cal tradicionales, además de poder realizar sobre el mismo veladuras y tintados con óxido.
Para ello extender REVAT® CAL TRADICIONAL de forma compacta, sin irregularidades, con una llana, sobre REVAT® CAL BASE, en un espesor de 5 a 10 mm en función del acabado. Realizar la terminación deseada cuando el producto tenga la consistencia necesaria, habitualmente entre 1 y 6 horas después de su aplicación.
Recomendaciones
- Los soportes habituales de aplicación son: ladrillo cerámico, toba volcánica, albañilería mixta, piedra, hormigón…
- No aplicar sobre soportes de yeso, pintura ó superficies sin absorción.
- No aplicar con insolación directa o fuerte viento.
- No aplicar con riesgo de lluvias o heladas.
- Aplicar entre +5ºC y 35ºC de temperatura.
- Proteger las partes bajas de los edificios mediante zócalos.