Publicado el 10/03/2022

¿Cómo garantizar el mantenimiento y la limpieza de nuestras juntas?

De manera muy frecuente, elegimos la cerámica como el acabado perfecto para la decoración de nuestra cocina, nuestro baño, nuestra terraza, nuestros suelos o la pared de cualquier estancia de la casa, pero pasado un tiempo, la suciedad empieza a hacer acto de presencia entre las juntas y nos preguntamos cuál es la mejor solución para garantizar su adecuado mantenimiento y limpieza.

Pues bien, debemos saber que existen diferentes soluciones para el relleno de juntas que variarán en función del tipo de cerámica que se emplee, el ancho de las juntas, si estas se localizan en el exterior o en el interior o si estarán en contacto o no con agua u otros agentes químicos. Incluso podemos optar por el color y considerar la textura de las juntas para conseguir el efecto deseado.

Una junta para cada necesidad

En este sentido, existen en el mercado diferentes tipos de soluciones que se adaptan a cada una de esas necesidades. Por ejemplo, para una cerámica rectificada, con juntas, que la Norma EN 138002 establece como mínimas de 1,5-3 mm utilizaremos Borada Porcelánica, que se puede aplicar sobre cualquier tipo de pavimento o revestimiento, tanto interior como exterior hasta 4 mm.

Borada Universal es otro tipo de mortero de rejuntado indicado para el relleno común de juntas de entre 1 y 15 mm en exteriores e interiores, pues presenta buena resistencia mecánica y es resistente al agua.

Por otro lado, si necesitamos una solución de junta cementosa mejorada con prestaciones antimoho y repelente al el agua, podemos decantarnos por Borada Plus, un producto diseñado para el relleno de juntas cerámicas de entre 1 y 15 mm, con unos tiempos breves de espera para su limpieza, así como para la transitabilidad y puesta en obra del pavimento o revestimiento.

Por último, para las juntas entre piezas cerámicas expuestas al contacto permanente u ocasional con agentes químicos como puede ser la cloración salina de piscinas se encuentra la Borada Epoluxe, que evita el desarrollo de bacterias y hongos, y facilita la limpieza en aquellos lugares donde se instala (cocinas, piscinas, spas, locales comerciales, empresas químicas, alimenticias, laboratorios, etc…), evitando el envejecimiento y las manchas con colores estables en el tiempo.

Vemos, por tanto, para el adecuado mantenimiento y limpieza de las juntas cerámicas, será fundamental seleccionar el relleno de juntas que mejor se adapte a nuestras necesidades. Con esa finalidad, el equipo técnico de Propamsa asesora y forma a sus clientes para la selección de la solución más adecuada en cada caso.

Suscríbete

Únete a miles de profesionales y no te pierdas lo último en materiales, técnicas de construcción y formaciones.

Redes sociales

Novedades por categoría

también puede interesarte

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

otras novedades destacadas

Sistemas de impermeabilización

Consejos para reparar grietas en piscinas

¿Cómo reparar grietas en piscinas? El verano está a la vuelta de la esquina. Sol, piscina y amigos es el plan perfecto para estos meses de descanso. Pero, ¿qué hago con mi piscina si sufre pérdidas de agua por fugas en su vaso? Te explicamos cómo reparar grietas en piscinas Cualquier tipo de piscina, ya sea de hormigón, prefabricadas, de acero inoxidable, etc, exige un mantenimiento adecuado para evitar filtraciones, fugas y el consiguiente ahorro de agua. No obstante, nos centraremos en las de obra, en las de hormigón, donde impermeabilizar y poner a punto la piscina antes del verano puede suponer el ahorro de 500 litros de agua al día -el consumo medio aproximado de una familia de 4 individuos-, pues de no hacerse se corre el riesgo...

Seguir leyendo

Sistemas de impermeabilización

Cómo impermeabilizar una terraza: Pasos a seguir

Después de la pandemia y todo el tiempo que hemos pasado encerrados en casa, vivir en un hogar que tenga una terraza es casi un privilegio, pues cuenta con muchas ventajas, aunque también con algunos inconvenientes que debemos tener controlados. Y es que cuando hace buen tiempo es un gustazo poder disfrutar del sol sin tener que moverse de casa, pero ante el mal tiempo, es mejor evitar disgustos y estar prevenidos con soluciones que protejan nuestras terrazas de la lluvia y otras inclemencias meteorológicas. Para ello existen diferentes sistemas  de impermeabilización, cada uno para superficies diferentes y con unas características particulares. Así, en el mercado podemos encontrar impermeabilizantes asfálticos, impermeabilizantes...

Seguir leyendo

Colocación cerámica: Adhesivos

La ciencia de la colocación cerámica

La elección de piezas cerámicas para la decoración de los hogares es una tendencia muy común. Y es que la cerámica es uno de los revestimientos más utilizados en los diseños más clásicos, pero también en los más elegantes y contemporáneos dando un toque de distinción único a las diferentes estancias de nuestro hogar. De hecho, si antes la cerámica solía instalarse más en baños y en cocinas, este acabado ya se puede ver en suelos, terrazas y hasta en las paredes de cualquier estancia de la vivienda. No obstante, debemos saber que para lograr un acabado perfecto y duradero es importante cuidar al detalle la colocación de las baldosas y el remate de las juntas. Y para ello, la selección de los materiales será fundamental. Y es que para...

Seguir leyendo

SATE - Aislamiento Térmico

¿Qué son las casas pasivas? Confort para la vivienda y para el medio ambiente

La sostenibilidad ha pasado de ser el futuro al que mirábamos hace un tiempo a un presente real y latente por el que todos debemos trabajar en todos los niveles y desde todos los sectores. La última Cumbre del Clima, celebrada en Glasgow, ha marcado un nuevo objetivo: reducir las emisiones globales un 30% de aquí a 2030. Una propuesta del presidente estadounidense, Joe Biden, que la UE ha apoyado y otros líderes mundiales también. Por lo que es urgente pasar a la acción, y desde el ámbito de la construcción debemos y podemos contribuir a esta meta. Sobre todo, porque tenemos un parque de viviendas en España con una media de más de 40 años. ¿Qué significa esto? Que nuestras casas no cumplen con la normativa actual en materia de...

Seguir leyendo

¿Ya recibes nuestra Newsletter?