El objetivo principal de una impermeabilización es conseguir que el agua se mantenga dentro o, por el casos. La decisión de qué hacer y la complejidad de la solución tomada dependerán de los condicionantes constructivos y del grado de protección que deseemos.
En el mercado podemos encontrar una gran variedad de sistemas de impermeabilización, normalmente clasificados como rígidos (cuando emplean materiales que al secar se endurecen y quedan rígidos), o flexibles (cuando emplean materiales muy deformables, capaces de absorber movimientos).
Más actuales y de uso creciente son los sistemas continuos, caracterizados por no precisar empalmes, lo que conlleva una mayor facilidad de reparación y menor coste económico en caso de producirse una fuga de agua.
Son lo que conocemos como membranas líquidas, se presentan en estado líquido y se aplican sobre el soporte a impermeabilizar de diferentes maneras (brocha, rodillo, proyección), formando, al secar y endurecer, una capa continua, impermeable, y de gran durabilidad.
PROPAMSA dispone de este tipo de membranas, así como de una amplia gama de productos que permiten dar solución a los problemas de impermeabilización más habituales en el ámbito de la edificación.
Este catálogo de soluciones constructivas nos va a permitir ver de manera sencilla y gráfica, cómo se resuelven algunos de ellos, por lo que esperamos y deseamos que constituya para el lector una herramienta de utilidad.