Cementos Molins

Oro, incienso, mirra y soluciones de Propamsa

descubre los artículos técnicos Propamsa en Oro, incienso, mirra y soluciones de Propamsa

1. INTRODUCCIÓN


Llegado el fi n de año es casi imposible no pensar en la Navidad, aunque las celebraciones de este año sean tan extrañas debido a las medidas para frenar el avance del virus.

Es mucho más probable que Jesús naciera al comienzo del año hebreo (entre Marzo y Abril). Sin extendernos solo daremos el dato de que los pastores estaban guardando el ganado al aire libre. Jerusalén está a casi 1000 metros de altitud y en invierno hace frío y nieva. Con el paso del tiempo en los calendarios litúrgicos, la navidad, se estableció haciéndolo coincidir con el solsticio de invierno.


Lo que a lo mejor a alguno le sorprende es que la llegada de esos magos/sabios/ astrónomos, reyes como le llaman, no fue en el momento del nacimiento de Jesús, como acostumbramos a verlos en los “belenes” que solemos montar con figuritas. En los evangelios bíblicos nos dice que los pastores le ven en un pesebre. Muy probablemente estaban celebrando la Pascua los judíos, y Jerusalén estaba a tope de habitantes. Así que la urgencia del parto llegó, por lo que colocaron al niño en un sitio que al menos estuviera a resguardo y tendría cierta protección con el forraje de los animales.


Pero cuando llegan los magos(reyes) entran en una casa, según los evangelios, ya había pasado algún tiempo y se dice que tenían familia cercana en las montañas de Judea (y Belén está en Judea).

De los magos, destacamos tres asuntos de ellos, estaban muy felices por haber encontrado el lugar donde estaba el niño, le adoraron primero y después abrieron los cofres presentando los regalos.

2. VALOR, SIMBOLISMO Y UTILIDAD DE UN REGALO

No sabemos cuántos sabios/magos/reyes eran. Lo que sí sabemos es el contenido de los cofres. Enseguida nos preguntamos ¿por qué ORO, INCIENSO Y MIRRA? Ya estamos hablando de regalos (Umm…). Y cuando hablamos de regalos debemos
tener en cuenta al menos tres cosas:


• El valor del regalo
• El significado simbólico
• La utilidad práctica.

No es que siempre que se hace un regalo se piense en las tres cosas. Pero en este caso haremos este interesante análisis.

El valor del regalo


Esto resultaría enorme si los tres materiales fueran de primera calidad, y partiendo de la zona Mesopotámica se le supone. El oro, más que el resto, pero el incienso, ese aceite resinoso de un árbol dulce, y la mirra, resina aceitosa y amarga, también eran de gran valor. La cantidad la daría la capacidad o el tamaño de ese cofre.

El significado simbólico


Tradicionalmente el oro se asocia a la realeza. La visión de Jesús como rey. El incienso que acompañaba humeante y muy oloroso en los eventos religiosos aminoraba el olor más desagradable de los sacrificios. Se le asocia con la naturaleza divina
de Jesús. La mirra, de propiedades medicinales y conservantes, como se usaba para embalsamar, se la asocia a la naturaleza humana del niño que nació en belén.

La utilidad práctica

Aquí entramos en la cuestión que nos va a conectar después con productos concretos de nuestra compañía. El oro serviría al joven matrimonio de José y María para disponer de un activo importante en un país extranjero. Tuvieron que escapar por pies, por un aviso divino, ya que el Herodes contemporáneo había decidido poner fin a la vida de ese niño nacido hacía unos meses (no sabemos cuántos), pero su crueldad le llevó a dar orden de matar a niños más mayores por si acaso.

El Incienso, además del uso privado, quizá en algún lugar no muy ventilado de Egipto, podrían comercializar además para tener así otra fuente de ingresos.

La mirra les serviría para la higiene, anticorrosivo, desinfectante, etc… y poder comercializar también si fuera necesario.

3. SOLUCIONES (REGALOS) DE PROPAMSA

Ya vais viendo que aquellos regalos no solo hablaban por su valor intrínseco, por su simbolismo, que verdaderamente hablaban por sí solos, sino que eran útiles también.
Y aquí, salvando las distancias, y sin ofender a nadie, vamos a realizar ciertos paralelismos y elegir los artículos que bien tratados serán un verdadero regalo para las necesidades en el sector de la construcción y también nos sentiremos beneficiados si sabemos que los han usado.
En este sentido os presento tres productos que he escogido parafraseando una cita también bíblica que dice “Ni Oro ni Plata yo tengo, pero de lo que tengo te doy…”

PROPAM® REPAR TECHNO, comienzo con este producto como regalo estrella que posee PROPAMSA. Lo asemejo a ese Oro que ofrecieron los (reyes) magos. En la gama top de Mortero de reparación, la gama TECHNO, esta este producto que por su gran versatilidad y prestaciones lo convierten en uno de los que más enamoran en cuanto se prueba. La utilidad de este producto es extraordinaria, es un abanderado en la mayoría de pequeñas reparaciones tanto de hormigón como de albañilería en general. El aliado perfecto, lo tenemos TODO en un solo producto:

Pasivado de la armadura (Cumple la Norma UNE EN 1504-7)

• Reconstrucción estructural (Cumple la Norma UNE EN 1504-3

• Acabado impermeable y liso (Cumple la Norma UNE EN 1504-2)

MONOLÍTICO: Aplicable en una capa (2-50mm).

FÁCIL y RÁPIDO de aplicar.
Reduce los COSTES y los TIEMPOS de puesta en obra por su rápido fraguado.

Para realizar el paralelismo con el segundo regalo, incienso, al igual que era un producto que hacía agradable una estancia, pienso en un producto que mejore el bienestar y sea agradable al que lo maneje y utiliza, con esa idea nació dentro de los productos adhesivos, la gama PAM® ECOGEL SIN POLVO, dentro de ellos el producto PAM® ECOGEL FLEX resultaría un gran regalo como facilitador en la colocación de cerámicas de todo tipo, sobre todo de gran formato, para exterior/interior, revestimiento/pavimento.

Mira si es útil y se valora los atributos de esta gama, que siendo un adhesivo que dentro del mercado habría otros que cumplirían la Norma igual que él (C2TES1), este producto gana adeptos una vez que lo prueban por sus manifiestas ventajas:


• Alta trabajabilidad permitiendo dos consistencias (fluida y tixotrópica).
• Producto sin polvo (reduce la cantidad de a aerosoles en el ambiente).

• Adicionado en fibras adaptándose a las curvaturas de las piezas y soporte, indispensable en el uso de cuñas niveladoras.

• Deslizamiento nulo
• Tiempo abierto ampliado, posibilita la rectificación de piezas y evita las temibles cejas en los acabados cerámicos.
• Extremadamente fino, cremoso, blanco y altamente deformable.

Con el tercer regalo de los (reyes) magos, la mirra, que era utilizado como conservante, como antiséptico o como antiparasitario, lo relaciono con un producto de alta durabilidad y antibacteriano. Dentro de las juntas de colocación cerámica, si hablamos de un producto duradero, estable en color, de muy alta resistencia física y química, hablamos del producto BORADA® EPOLUXE, la junta limpia.

No hay como las juntas epoxis para alcanzar unas características antibacterianas y de fácil limpieza sin detrimento en su conservación. Siempre se relacionó con la aplicación en juntas en la industria, sobre todo alimentaria o piscinas termales, por las grandes exigencias de limpieza y durabilidad que se les exige.

El producto BORADA® EPOLUXE nació para acercar esas propiedades a las aplicaciones de la vivienda unifamiliar, porque todos estamos más sensibilizados con tener bajo nuestros pies productos antibacterianos y más estables y duraderos.

Esto fue posible gracias a I+D y poder diseñar un producto epoxi pero de fácil trabajabilidad y limpieza, con un formato apto para su aplicación en baños, cocinas y pavimentos en general de viviendas unifamiliares.


Finalmente, por estas fechas desde la ofi cin técnica os queremos dar el mejor regalo por el cual existimos, añadiendo valor a vuestros proyectos, aportando experiencia, innovación, formación y conocimiento, por eso cuenta con nosotros en este año que comienza y estaremos a su disposición en sat@propamsa.es


Por; David Rodriguez (Oficina técnica)

otros artículos técnicos en

¿Ya recibes nuestra Newsletter?